Lemas publicitarios

El Lema publicitario o Eslogan (en ingles) es la frase identificativa en un contexto comercial o político (en el caso de la propaganda), y como expresión repetitiva de una idea o de un propósito publicitario para resumirlo y representarlo en un dicho. También se puede decir que es el complemento de un producto, persona, institución, entre otras para formar confianza.


Un lema publicitario se caracteriza por:

1.     Ser corto y directo
2.     Ser efectivo y fácil de memorizar
3.     Estar lleno de creatividad
4.     Ser impactante
5.     Describir tu producto o filosofía de empresa
6.     Cumplir las expectativas/necesidades de tu público objetivo
7.     Marcar la diferencia con tus competidores









Isotipo, Isologo e Isologotipo



1.    
Buscar la definición y 
ejemplificar con 5 ejemplos para cada una de las siguientes palabras:
ISOTIPO
ISOLOGO
ISOLOGOTIPO


ISOTIPO: Es un ícono (dibujo, esquema, linea) que identifica la identidad de una marca sin usar tipografías.
Ejemplos: 


Movistar


McDonald's

Apple


Nike


Ferrari

ISOLOGO: En el isologo el texto y el icono se encuentran fundidos en un solo momento. Son partes invisibles de un todo y solo funcionan juntos.
Ejemplos:



Coca- Cola

Claro


Lay's

Google


La Serenisima



ISOLOGOTIPO: Es el logotipo que reúne al isotipo con el logotipo, o sea, la tipografía con el icono.
Ejemplos: 

Seven up

Walt Disney Pictures


Carrefour





Burger King


General Electric



Connotación y denotación



1-¿Qué es la connotación y la denotación de imagen? 
La denotación en una figura es lo que nosotros realmente vemos, el  primer plano, la primera lectura de la imagen. En cambio, la connotación es el significado que le damos a lo que vemos, luego  de analizarlo.
 Ejemplo:
1.
Denotación: logo
Connotación: Publicidad de la compañia de celulares




2.

Denotación: bicicleta
Connotación: deporte



2-¿A qué se conoce como cultura icónica?
En la sociedad en que vivimos, estamos dominados por el lenguaje icónico, el sistema de comunicación que trata de representar la realidad a través de las imágenes con sus elementos: los colores, las formas, las texturas
 3-Definir publicidad
 La publicidad consiste en dar a conocer, informar y hacer recordar un producto o servicio al público, así como estimular o motivar su compra, consumo o uso, a través del uso de metodos de comunicación que van dirigidos a varias personas al mismo tiempo.
Es posible definir también a la publicidad como el anuncio o mensaje que se envía al público a través de medios o canales publicitarios.
Asimismo, no debemos confundir la publicidad con la propaganda ya que esta apunta a la difusion de doctrinas.
 4-¿Qué significa el color en la publicidad?

Significado del color rojo: fuerza y energía. Simboliza tanto el amor como la violencia. Llama la atención y estimula la mente.
Significado color verde: tiene sensación calmante, simboliza la esperanza y se relaciona con la naturaleza. 
Significado color azul: lo fresco, lo transparente. Tiene un efecto tranquilizador para la mente.
Significado color amarillo: alegría. Tiene como significado la simpatía y se vincula con el sol y con la alegría de la luz. 
Significado color blanco: influye sobre las personas otorgando una sensación de sobriedad y luminosidad. Tiene como simbolismo la pureza y la verdad. 
Significado color negro: misterio y muerte. Puede significar la muerte y lo oscuro, pero también nobleza y dignidad.

 5-Definir los significados de los signos y los simbolos en la comunicacion visual.
El signo es lo más pequeño dentro del campo de la expresión. En su formación se puede ver dos partes: significado (imagen conceptual) y significante (imagen sensorial).  En cambio, el  símbolo  es toda síntesis de signos que, ordenados de forma particular, expresan un significado.
Los signos pueden ser comprendidos por los seres humanos y, algunos, por los animales; los símbolos no. Los signos señalan; son específicos de un cometido o una circunstancia. Los símbolos tienen un significado más amplio y menos concreto.
 6. ¿que es la semiótica? Definir sintaxis visual y semántica visual
La semiótica es la ciencia que estudia el comportamiento de los signos. Es una rama de la semiológica
Sintaxis visual: estudio de las relaciones entre los distintos elementos del lenguaje
Semántica visual: es una expresión que, en principio, designaría, por una parte, la capacidad de las imágenes materiales visuales para dar cuenta del significado de determinados fenómenos y, por otra, la disciplina que se propone explicar el proceso mediante el cual ello ocurre.

Cyberbullying- uso irresponsable de la tecnologia


Actividad:
Exposición cyberbullying: concepto-características-actores-consecuencias-análisis casos reales completar con imagenes y vídeos.

Ciberacoso: (también llamado ciberbullying en la traducción al inglés) es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o entre pares.

Características del ciberacoso:
Requiere destreza y conocimientos sobre Internet. Esta información la obtiene principalmente de foros informáticos. 
Falsa acusación: La mayoría de los acosadores intentan dañar la reputación de la víctima manipulando a gente contra él. 
Publicación de información falsa sobre las víctimas en sitios web. Pueden crear sus propias webs, páginas de redes sociales (páginas de Facebook), blogs o fotologs para este propósito. Mientras el foro donde se aloja no sea eliminado, puede perpetuar el acoso durante meses o años. Y aunque se elimine la web, todo lo que se publica en Internet se queda en la red. 
Recopilación de información sobre la víctima: Los ciberacosadores pueden espiar a los amigos de la víctima, su familia y compañeros de trabajo para obtener información personal. De esta forma saben el resultado de los correos difamatorios, y averiguan cuales son los rumores más creíbles de los que no crean ningún resultado.
A menudo monitorizarán las actividades de la víctima e intentarán rastrear su dirección de IP en un intento de obtener más información sobre ésta. 
Envían de forma periódica correos difamatorios al entorno de la víctima para manipularlos. 
Manipulan a otros para que acosen a la víctima. La mayoría tratan de implicar a terceros en el hostigamiento. Si consigue este propósito, y consigue que otros hagan el trabajo sucio hostigándole, haciéndole fotos o vídeos comprometidos, es posible que use la identidad de éstos en las siguientes difamaciones, incrementando así la credibilidad de las falsas acusaciones, y manipulando al entorno para que crean que se lo merece. A menudo la víctima desconoce la existencia de estos hechos, debido al silencio de los testigos. Incluso el acosador puede decir que la víctima ya conoce estas fotos/vídeos, para intentar evitar que algún testigo le informe; incrementando así las sospechas y creando una falsa paranoia en la víctima.
El acosador puede trasladar a Internet sus insultos y amenazas haciendo pública la identidad de la víctima en un foro determinado (blogs, websites), incluso facilitando en algunos casos sus teléfonos, de manera que gente extraña se puede adherir a la agresión. 
Quizá acuse a la víctima de haberle ofendido a él o a su familia de algún modo, o quizá publique su nombre y teléfono para animar a otros a su persecución. 
Falsa victimización. El ciberacosador puede alegar que la víctima le está acosando a él. 
Ataques sobre datos y equipos informáticos. Ellos pueden tratar de dañar el ordenador de la víctima enviando virus.
Sin propósito legitimo: quiere decir que el acoso no tiene un propósito válido, sino aterrorizar a la víctima y algunos acosadores están persuadidos de que tienen una causa justa para acosarla, usualmente en la base de que la víctima merece ser castigada por algún error que dicen que ésta ha cometido.
Repetición: quiere decir que el ataque no es un sólo un incidente aislado. Repetición es la clave del acoso en línea. Un ataque en línea aislado, aún cuando pueda estresar, no puede ser definido como acoso cibernético. 
Desamparo legal de estas formas de acoso, ya que aunque cierren una Web con contenido sobre la víctima, puede abrirse otra inmediatamente. 
Es un modo de acoso encubierto.
Es un acto de crueldad encubierta.
El acoso invade ámbitos de privacidad y aparente seguridad como es el hogar familiar, desarrollando el sentimiento de desprotección total. 
El acoso se hace público, se abre a más personas rápidamente. 
No necesita la proximidad física con la víctima. El 'ciberacoso' es un tipo de acoso psicológico que se puede perpretar en cualquier lugar y momento sin necesidad de que el acosador y la víctima coincidan ni en el espacio ni en el tiempo. Por ejemplo, quien abusa puede mandar una amenaza desde cientos de kilómetros a medianoche y quien lo recibe lo hará a la mañana siguiente cuando abra su correo electrónico.
Actores:
acosador y acosado

Consecuencias: Cambios en la personalidad de la víctima
Siguiendo a Marie-France Hirigoyen, un aspecto destacado de las consecuencias del acoso, son cambios en la personalidad de la víctima, los cuáles pueden adoptar tres patrones diferenciados:

• Predominio de rasgos obsesivos: actitud hostil y suspicacia, sentimiento crónico de nerviosismo, hipersensibilidad con respecto a las injusticias.

• Predominio de rasgos depresivos: sentimientos de indefensión, incapacidad para disfrutar y sentir placer, anhedonía, desesperanza aprendida.

• Resignación: aislamiento, sentimiento de alienación con respecto a la sociedad, actitud cínica hacia el entorno.

Video de cyberbullying:







Casos reales:
CASO AMANDA CUMMINGS 
A principios de este año, la prensa estadounidense dio a conocer la muerte de Amanda Cummings, una adolescente de 15 años de Nueva York, a quien testigos vieron saltar frente a un autobús.
Según su familia, Amanda llevaba años sufriendo acoso escolar, incluyendo mensajes ofensivos en su perfil de Facebook, que continuaron apareciendo incluso cuando luchaba por su vida en el hospital.
CASO ROMINA PERRONE

En 2010 a una niña argentina de 10 años se le ocurrió abrir un grupo de Facebook llamado "3 razones para odiar a Romina Perrone".
La página, que llegó a tener 5.000 seguidores, estaba colmada de insultos y fotografías de Romina, su compañera de estudios en un colegio de Buenos Aires.
Romina Perrone, una alumna de quinto grado de una escuela de Villa Urquiza, padeció durante meses lo que podría ser considerado un caso de “ciber – bullying”, es decir, acoso escolar por medio de Internet. Por eso, su madre, Eliana, denunció a la artífice de la campaña en su contra. La chica que creó el grupo en Facebook sería una compañera de curso que se identificó sólo como “Cleopatra”.
En el título del grupo podía leerse su razón de ser: “3 razones para odiar a Romina Perrone”. Al parecer, su compañera y ella estaban enemistadas desde hacía meses, lo que impulsó a “Cleopatra” a enumerar que su compañera era “la peor chica de todo el universo”. Además, contenía insultos como “estúpida, pel… y malparida”. La descripción era simplemente: “Romina es una pel… de mierda, por eso creé este grupo”.
“Romina estaba cada vez más obsesiva con este tema, consulté con una psicóloga y me dijo ‘esto en psicología se llama el caso bullying, es el mayor caso (sic) de suicidio en adolescentes’. La verdad que me preocupó”, expresó la madre. Por eso, denunció el caso de acoso virtual ante el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), que tomó cartas en el asunto.


Ventajas y desventajas de la educación.

1) VENTAJAS:
  • La posibilidad de atender necesidades formativas que no se realizaron en edad escolar ordinaria dentro de los sistemas educativos convencionales.
  • La ventaja a las que alude la mayoría de las personas que usan este método, es que elimina las dificultades que representan las distancias geográficas, donde la población puede acceder a este tipo de educación in dependientemente de dónde resida.
  • Por esto es especialmente útil para mejorar la cualificación académica y profesional de la población adulta.
  • La flexibilidad horaria del sistema facilita además la organización del tiempo personal del alumnado, respetando la vida familiar y las obligaciones laborales.
  •  
    2) DESVENTAJAS
    • la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación académica del alumnado.
    • al eliminarse la interacción social en presencia, es posible que el alumno se aisle, para lo cual es necesaria una intervención activa del tutor para evitar esto.
    • Generalmente el cambio a un sistema de educación a distancia exige al alumnado una adaptación específica: ha de aprender a usar materiales didácticos específicos y aulas virtuales, a comunicarse con sus profesores y con los otros alumnos a través de medios de comunicación y ha de ser capaz de organizar su tiempo de estudio para compaginar vida personal, laboral y académica.
    • hay otras desventajas específicas propias de la naturaleza de los distintos campos del saber. Ése es el caso de la enseñanza de idiomas, donde a pesar de haberse registrado una notable evolución tecnológica que ha hecho de la misma una enseñanza más efectiva y atractiva para el estudiante; aún está lejos de transmitir toda la información no verbal que rodea el acto de habla y que forma una parte indispensable del mismo.

    3) La Universidad Nacional de Quilmes tiene una propuesta educativa en Internet, la Universidad Virtual de Quilmes. Se trata de una iniciativa de educación no presencial que utiliza la plataforma tecnológica Qoodle, basada en Moodle, como medio y ambiente para la realización de sus propuestas de formación de grado y posgrado. La primera aula virtual se puso en línea el argentina pionera en llevar adelante este tipo de proyectos.

    ALGUNAS DE LAS CARRERAS:
    • Lic. en Administración de Empresas
    • Lic. en Comercio Internacional
    • Lic. en Ciencias Sociales y Humanidades
    • Lic. en Educación
    • Lic. en Hotelería y Turismo
    • Lic. en Terapia Ocupacional
    • Contador Público Nacional
    • Tecnicatura Ciencias Empresariales

      Teletrabajo

      1. DEFINA TELETRABAJO.
      2. ANALICE LA SIGUIENTE EXPRESION:
      “El teletrabajo no es una especialidad profesional, no es una actividad en si misma, si no un método de desarrollar un trabajo.
      3. EXPLIQUE CADA UNA DE LAS VENTAJAS DEL TELETRABAJADOR Y DE LA EMPRESA
      4. AMPLIE TAMBIEN SUS DESVENTAJAS.
      5. DESARROLLE UN EJEMPLO CLARO DE TELETRABAJO, COMENTANDO SU ACTIVIDAD ESPECIFICA, TEMATICA Y FORMA DE TELETRABAJAR


      1. El teletrabajo es una forma de trabajo en la que este se realiza en un lugar alejado de las oficinas centraleo o de las instalaciones de produccion, mediante la ultilizacion de las nuevas tecnologias de la comunicacion.


      2. El teletrabajo no es una profesion sino que un oficio, es decir, una forma de trabajar a distancia.

      3. Alguna de las ventajas..
      MAS VIDA FAMILIAR: Permite que las personas que utilizan este metodo pasen mas tiempo con su familia.
      MAYOR AUTONOMIA Y MOVILIDAD: Se puede trabajar sin depender de nadie ni nada.
      MAS TIEMPO LIBRE, MEJOR RENDIMIENTO EN LA OFICINA, HORARIO FLEXIBLE, MEJOR CALIDAD DE VIDA: Permite ahorrar tiempo ya que se paga por cada proyecto y no por horas trabajadas.

      4.  Algunas de las desventajas..
      INSEGURIDAD LABORAL: No se tiene una continuidad y no se sabe cuando puede quedarse uno sin trabajo.
      SUELE HABER PERDIDAS DE JERARQUÍA: Al no estar en una empresa nadie manda a nadie.

      Actividades

      INTERACCIÓN PERSONA-COMPUTADORA: 
      Todavía no hay una definición concreta para el conjunto de conceptos que forman el área de la interacción persona-computador. Podríamos decir que es la disciplina que estudia el intercambio de información entre las personas y los computadores.
      Se encarga del diseño, evaluación e implementación de los aparatos tecnológicos interactivos, estudiando el mayor número de casos que les pueda llegar a afectar.
      Objetivo: el intercambio debe ser más eficiente: minimizar errores, incrementar la satisfacción, disminuir la frustración y, en definitiva, hacer más productivas las tareas que rodean a las personas y los computadores. La recompensa sería: la creación de librerías digitales donde los estudiantes pueden encontrar manuscritos medievales virtuales de hace centenares de años; los utensilios utilizados en el campo de la medicina, como uno que permita a un equipo de cirujanos conceptualizar, alojar y monitorizar una compleja operación neurológica; los mundos virtuales para el entretenimiento y la interacción social, servicios del gobierno eficientes y receptivos, que podrían ir desde renovar licencias en línea hasta el análisis de un testigo parlamentario; o bien teléfonos inteligentes que saben donde están y cuentan con la capacidad de entender ciertas frases en un idioma. Los diseñadores crean una interacción con mundos virtuales integrándolos con el mundo físico.


      LOS PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN INTERPERSONALES:
      La socialización es la asunción o toma de conciencia de la estructura social en la que un individuo nace, es factible gracias a los agentes sociales, que son las instituciones e individuos representativos con capacidad para transmitir e imponer los elementos culturales apropiados. Los agentes sociales más representativos son la familia y la escuela.

      Nuevas formas de aprender



      Analizar las diferentes características de las distintas modalidades de aprendizaje.
      e-Learning
      b-Learning
      m-Learning
      Le proponemos que analicen las formas de interacción que tenemos los humanos para aprender, el proceso de socializacion que nos caracteriza por la impronta cultural que nos determina las formas de pensar, sentir, aprender entre tantas otras cosas.
      ¿Cómo creen ustedes que evolucionaran los sistemas de enseñanza a la luz de estas nuevas tecnología?
      ¿Por qué? Le pedimos que justifique sus posiciones.
      Elaborar un cuadro comparativo donde conste las principales características de cada forma de aprendizaje.
      Tengamos en cuenta en esta comparación la enseñanza tradicional.
      El cuadro sera publicado en el blog de la clase.


      E-learning: Consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.

      B-learning:  es un modelo mixto de formación online y presencial. Un nuevo concepto de formación, en el que lo mejor del mundo virtual y presencial, se combinan según las necesidades o preferencias.

      M-learning: Es una metodología de aprendizaje y enseñanza que se vale del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles o agendas electrónicas; en definitiva, todo dispositivo de mano que tenga forma de conectividad inalambrica.



      Este nuevo concepto educativo es y sera una revolucionaria modalidad de capacitación que posibilito internet y que hoy se posiciona como la forma de capacitación predominante en el futuro. Este sistema ha transformado la educación abriendo puertas al aprendizaje individual y organizacional. Es por eso que hoy en dia esta ocupando un lugar cada vez mas destacado y reconocido dentro de las organizaciones empresariales y educativas.
      Proporciona muchos beneficios


      act. 2


      Enseñanza:                        Tradicional                      E-learning
      Clases:                         Presenciale       -     Virtuales
      Elementos de estudio:  Carpetas, libros, etc - Aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, pag web, foros, mensajería instantánea)
      Horarios:                       Asignados por un director   - No hay. Cada usuario puede realizar las actividades en los momentos que pueden sin respetar horarios

      TECNÓPOLIS

      Dónde y cuándo se realizara?

      se realizara desde el 8 de julio hasta el 15 de agosto.
      Se efectuará en vicente lopez en el predio donde se hallaba el cuartel del Batallón 601 del Ejército, el mismo donde, en la Semana Santa de 1988, se produjo el alzamiento de los militares “carapintada”; hoy es sede del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas del Ministerio de Defensa. La entrada se halla en Juan Bautista Lasalle 4365, junto a la avenida General Paz y muy cerca del cruce con la Panamericana.

      Cuáles son los cinco continentes? A cada uno de los cinco continentes en que estará dividido Tecnópolis corresponderá una construcción icónica: Tierra, Agua, Aire, Fuego e Imaginación.

      Tierra: a través de un cubo de 1.400 metros cuadrados se desplegarán paseos temáticos.

      Agua: estará representada por un edificio octaedro, con un témpano que emula a los hielos continentales y reproduce las extremas temperaturas de la Antártida.

      “Yacyretá, el fin de la historia”, mostrará un viaje al interior de la represa con sonidos que reproducen los de la Naturaleza.

      Aire: se está armando mediante un edificio piramidal de 18 metros de alto, que contiene siete muestras sobre el desarrollo aeroespacial del país, como “Argentina en el espacio”, con maquetas en tamaño real de los satélites SAC-C, SAC-D y Saocom, y Tronador II, el primer lanzador espacial desarrollado en el país, entre las principales.

      Fuego: estará simbolizado por un domo o cúpula geodésica de acero y cristal, donde el grupo Fuerzabruta representará “Pared de Fuego”. 


      Imaginación: tendra un cine 3D y videojuegos.

      Una exposición de ciencia, tecnología y arte.

      Actividades

      Evaluación del edificio escolar.

      Equipamiento con el que cuentan:

      Salones: internet wi-fi
      Sala de informatica: Red cableada por un router a traves de acces point
      Preseptoria: Computadora con acceso a internet cableada proveniente de la sala de informatica
      Dirección: Computadora con acceso a internet cableada proveniente de la sala de informatica
      Biblioteca: Computadora con acceso a internet a traves de wi-fi

      Necesidades:
      Salones: Internet a traves de acces point/ Camaras IP
      Sala de informatica: Red cableada a travez de un router
      Biblioteca: Computadoras con acceso a internet/ Impresora-fotocopiadora/ Camara IP
      Sala de musica: Computadoras con internet
      Salon de actos (Gimnacio): Camara IP para que los padres tengan accesso a los actos realizados

      Redes informaticas

      1-definición de redes informáticas

      2-clasificación de las redes según su tamaño y su extensión (pan-lan-man-wan)

      3-investigar topologías de redes

      a)definición

      b)topologías físicas màs comunes(bus-anillo-estrella)


      1)Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos. Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmision transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones.

      La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en 7 capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a 4 capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.


      2)

      * Red de área personal o PAN (personal area network) es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona.
      * Red de área local o LAN (local area network) es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización.
      * Una red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa.

      * Las redes de área amplia (wide area network, WAN) son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa.

      3)a)
      Por topología

      * La red en bus se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos.



      * En una red en anillo cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.



      * En una red en estrella las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.



      b) La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.

      La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.

      DISEÑANDO INNOVACIONES MUY CHIQUITAS.

      ACTIVIDAD 2 - Nanotecnología.


       Primera Parte:

      En la primera parte, buscarán información acerca de una invención en el campo de la Nanotecnología, con esta información deberán crear una presentación acerca del invento en cuestión.

      El objetivo de esta primera parte es que profundicemos en la Nanotecnología y pueden tener herramientas para diseñar sus propias creaciones en la segunda parte.
      Para buscar información sobre desarrollos nanotecnológicos, podrán consultar los sitios webs que figuran en el Blog del Profesor.

      Las bolsas biodegradables



      Segunda parte:
      En la segunda parte de la actividad, deberán crear una posible innovación nanotecnológica. Para ello deberán proponer un objetivo claro para su invento, elaborar un diseño en papel, elegir los destinatarios y crear una segunda presentación, a la manera de la anterior, con el propósito de convencer a la audiencia de los beneficios de su innovación que hayan elegido.

      Nanotecnología- El Universo Diminuto

      ACTIVIDADES:

      1) ¿De que se ocupa la nanotecnología?
      2) ¿En que se piensa que se diferencia la nanociencia?
      3) ¿Que significa el prefijo nano? ¿Acompañado a que unidades de medicion lo han escuchad nombrar?
      4) ¿Que es un nanoscopio? Describan brevemente como funciona.
      5) ¿que cosas se pueden ver en un nanoscopio? ¿Que cosas no se pueden ver con él?
      6) Expliquen que se ve en la imagen del perfil de la actividad.
      7) ¿Para que usarian ustees un nanoscopio?
      8) ¿Que problemas podria resolver la nanotecnología? ¿Que otros tipos de tecnologias no podrian lograr?

      1) La nanotecnología nos permite fabricar materiales y dispositivos como querramos con propiedades controladas y con fines específicos. Algo tan diminutos es responsable de una revolución sin antecedentes en los ambitos de la salud humana, el desarrollo sostenible, la lucha contra la pobreza. También nos permite afrontar desafíos tecnológicos.



      2) Se diferencian en que la nanociencia trata de comprender qué pasa a estas escalas, y la nanotecnología busca manipularlo y controlarlo.
      3) El prefijo nano significa algo pequeño, enano.
      4) El nanoscopio genera nuevas propiedades de aplicaciones manipulando la materia con presicion, átomo por átomo. 
      Funciona con cuentas de vidrio, además de una imagen virtual que las microesferas recogen y amplian , para luego combinar el proceso con un microscopio óptico convencional mostrando resultados más grandes.
      5) Se pueden ver objetos que son del orden de la diezmillonécima parte del cm, átomos y también moléculas. No se pueden ver objetos a escala mayor que un micrómetro. Un ejemplo de este mismo puede ser: tarjetas de memorio, cd's, etc.
      6) Se pueden observar imágenes de células o virus vivos tomadas por un nanoscopio.
      7) Usaría un nanoscopio para ver las células, moléculas, virus y ese tipo de cosas que no se pueden ver a simple vista.
      8) La nanotecnología promete soluciones vanguardistas y más eficientes para los problemas ambientales, asi como en muchos otros enfrentasod por la humanidad.

      Actividad complementaria de unidades informáticas


                                                                                   CAPACIDAD EN:
      Unidades de Almacenamiento                 BYTES                        KB                    MG                   GB
      1 Pendrive                             4.000.000                 4.000.000        4.000           4
      1 DVD                                   4.700.000.0000         4.700.000        4.700           4,7
      1 CD                                     650.000.000              650.000           650              0,650
      1 Blue ray                             25.000.000.000          25.000.000       25.000         25
      1 Disco rígido externo            500.000.000.000        500.000.000     50.000         500
      1 Memoria flash                     1.000.000.000            1.000.000         1000            1



      Calcular el equivalente de las siguientes unidades de almacenamiento.




      Unidad de Almacenamiento         Equivale a 
      1 Pendrive 4GB                         6 CD
      1 DVD                                          7 CD
      1 Blue ray                                   76 CD
                                                            10 DVD
      1 Disco rígido externo            769 CD
      DE 500 GB                                  106 DVD

      Seguidores