Ventajas y desventajas de la educación.

1) VENTAJAS:
  • La posibilidad de atender necesidades formativas que no se realizaron en edad escolar ordinaria dentro de los sistemas educativos convencionales.
  • La ventaja a las que alude la mayoría de las personas que usan este método, es que elimina las dificultades que representan las distancias geográficas, donde la población puede acceder a este tipo de educación in dependientemente de dónde resida.
  • Por esto es especialmente útil para mejorar la cualificación académica y profesional de la población adulta.
  • La flexibilidad horaria del sistema facilita además la organización del tiempo personal del alumnado, respetando la vida familiar y las obligaciones laborales.
  •  
    2) DESVENTAJAS
    • la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación académica del alumnado.
    • al eliminarse la interacción social en presencia, es posible que el alumno se aisle, para lo cual es necesaria una intervención activa del tutor para evitar esto.
    • Generalmente el cambio a un sistema de educación a distancia exige al alumnado una adaptación específica: ha de aprender a usar materiales didácticos específicos y aulas virtuales, a comunicarse con sus profesores y con los otros alumnos a través de medios de comunicación y ha de ser capaz de organizar su tiempo de estudio para compaginar vida personal, laboral y académica.
    • hay otras desventajas específicas propias de la naturaleza de los distintos campos del saber. Ése es el caso de la enseñanza de idiomas, donde a pesar de haberse registrado una notable evolución tecnológica que ha hecho de la misma una enseñanza más efectiva y atractiva para el estudiante; aún está lejos de transmitir toda la información no verbal que rodea el acto de habla y que forma una parte indispensable del mismo.

    3) La Universidad Nacional de Quilmes tiene una propuesta educativa en Internet, la Universidad Virtual de Quilmes. Se trata de una iniciativa de educación no presencial que utiliza la plataforma tecnológica Qoodle, basada en Moodle, como medio y ambiente para la realización de sus propuestas de formación de grado y posgrado. La primera aula virtual se puso en línea el argentina pionera en llevar adelante este tipo de proyectos.

    ALGUNAS DE LAS CARRERAS:
    • Lic. en Administración de Empresas
    • Lic. en Comercio Internacional
    • Lic. en Ciencias Sociales y Humanidades
    • Lic. en Educación
    • Lic. en Hotelería y Turismo
    • Lic. en Terapia Ocupacional
    • Contador Público Nacional
    • Tecnicatura Ciencias Empresariales

      Teletrabajo

      1. DEFINA TELETRABAJO.
      2. ANALICE LA SIGUIENTE EXPRESION:
      “El teletrabajo no es una especialidad profesional, no es una actividad en si misma, si no un método de desarrollar un trabajo.
      3. EXPLIQUE CADA UNA DE LAS VENTAJAS DEL TELETRABAJADOR Y DE LA EMPRESA
      4. AMPLIE TAMBIEN SUS DESVENTAJAS.
      5. DESARROLLE UN EJEMPLO CLARO DE TELETRABAJO, COMENTANDO SU ACTIVIDAD ESPECIFICA, TEMATICA Y FORMA DE TELETRABAJAR


      1. El teletrabajo es una forma de trabajo en la que este se realiza en un lugar alejado de las oficinas centraleo o de las instalaciones de produccion, mediante la ultilizacion de las nuevas tecnologias de la comunicacion.


      2. El teletrabajo no es una profesion sino que un oficio, es decir, una forma de trabajar a distancia.

      3. Alguna de las ventajas..
      MAS VIDA FAMILIAR: Permite que las personas que utilizan este metodo pasen mas tiempo con su familia.
      MAYOR AUTONOMIA Y MOVILIDAD: Se puede trabajar sin depender de nadie ni nada.
      MAS TIEMPO LIBRE, MEJOR RENDIMIENTO EN LA OFICINA, HORARIO FLEXIBLE, MEJOR CALIDAD DE VIDA: Permite ahorrar tiempo ya que se paga por cada proyecto y no por horas trabajadas.

      4.  Algunas de las desventajas..
      INSEGURIDAD LABORAL: No se tiene una continuidad y no se sabe cuando puede quedarse uno sin trabajo.
      SUELE HABER PERDIDAS DE JERARQUÍA: Al no estar en una empresa nadie manda a nadie.

      Seguidores