DISEÑANDO INNOVACIONES MUY CHIQUITAS.

ACTIVIDAD 2 - Nanotecnología.


 Primera Parte:

En la primera parte, buscarán información acerca de una invención en el campo de la Nanotecnología, con esta información deberán crear una presentación acerca del invento en cuestión.

El objetivo de esta primera parte es que profundicemos en la Nanotecnología y pueden tener herramientas para diseñar sus propias creaciones en la segunda parte.
Para buscar información sobre desarrollos nanotecnológicos, podrán consultar los sitios webs que figuran en el Blog del Profesor.

Las bolsas biodegradables



Segunda parte:
En la segunda parte de la actividad, deberán crear una posible innovación nanotecnológica. Para ello deberán proponer un objetivo claro para su invento, elaborar un diseño en papel, elegir los destinatarios y crear una segunda presentación, a la manera de la anterior, con el propósito de convencer a la audiencia de los beneficios de su innovación que hayan elegido.

Nanotecnología- El Universo Diminuto

ACTIVIDADES:

1) ¿De que se ocupa la nanotecnología?
2) ¿En que se piensa que se diferencia la nanociencia?
3) ¿Que significa el prefijo nano? ¿Acompañado a que unidades de medicion lo han escuchad nombrar?
4) ¿Que es un nanoscopio? Describan brevemente como funciona.
5) ¿que cosas se pueden ver en un nanoscopio? ¿Que cosas no se pueden ver con él?
6) Expliquen que se ve en la imagen del perfil de la actividad.
7) ¿Para que usarian ustees un nanoscopio?
8) ¿Que problemas podria resolver la nanotecnología? ¿Que otros tipos de tecnologias no podrian lograr?

1) La nanotecnología nos permite fabricar materiales y dispositivos como querramos con propiedades controladas y con fines específicos. Algo tan diminutos es responsable de una revolución sin antecedentes en los ambitos de la salud humana, el desarrollo sostenible, la lucha contra la pobreza. También nos permite afrontar desafíos tecnológicos.



2) Se diferencian en que la nanociencia trata de comprender qué pasa a estas escalas, y la nanotecnología busca manipularlo y controlarlo.
3) El prefijo nano significa algo pequeño, enano.
4) El nanoscopio genera nuevas propiedades de aplicaciones manipulando la materia con presicion, átomo por átomo. 
Funciona con cuentas de vidrio, además de una imagen virtual que las microesferas recogen y amplian , para luego combinar el proceso con un microscopio óptico convencional mostrando resultados más grandes.
5) Se pueden ver objetos que son del orden de la diezmillonécima parte del cm, átomos y también moléculas. No se pueden ver objetos a escala mayor que un micrómetro. Un ejemplo de este mismo puede ser: tarjetas de memorio, cd's, etc.
6) Se pueden observar imágenes de células o virus vivos tomadas por un nanoscopio.
7) Usaría un nanoscopio para ver las células, moléculas, virus y ese tipo de cosas que no se pueden ver a simple vista.
8) La nanotecnología promete soluciones vanguardistas y más eficientes para los problemas ambientales, asi como en muchos otros enfrentasod por la humanidad.

Seguidores